Hace un mes tuvimos la oportunidad de impartir una ruta de formación para los técnicos de las cámaras de comercio de toda España en Madrid, agradecemos a la Cámara Superior de Comercio de España y a la Cámara de Comercio de Madrid la confianza depositada en nosotros para llevar a cabo esta acción. ¡MUCHAS GRACIAS!.

Comenzamos la ruta de análisis de escaparates por la calle Serrano visitando Max Mara, Salvatore Ferragamo, Loewe, Michael Kors, Prada y Carolina Herrera, continuando por la calle Jorge Juan con Etro y Cartujano hasta llegar a El Callejón de Jorge Juan donde analizamos los escaparates de Masscob y Cortana, dirigiéndonos despúes hasta el centro comercial El Jardín de Serrano a descubrir Frank Muller para finalizar en la calle Goya con Alfaro Madrid, Gold Gourmet y Platea.

Como ejemplo de lo realizado durante la ruta de análisis de escaparates, a continuación mostramos un breve ejemplo debido a que el perfil de negocio es similar en todas ellas así como su target objetivo, pautas y directrices de imagen.

Para este análisis que aunque aplicable a todas ellas, seleccionamos la firma de lujo por excelencia Loewe.




Logo y fachada: Fachada blanca, que integra a forma de marco el escaparate. La inclusión del logo en la fachada es de un tamaño considerable negro, lo que marca distinción respecto a otras marcas. La tipografía del logo transmite creatividad y dinamismo, al mismo tiempo que sobriedad en la originalidad moderna de su tipografía. El contraste de blanco sobre negro son dos polos opuestos, blanco máxima concentración de luz y negro ausencia de luz, con lo que consigue potenciar más la imagen de marca.
Tipo de negocio: Firma de lujo
Producto expuesto: moda y complementos hombre
Elementos externos (maniquíes, peanas,…)
Inexistencia de maniquíes. Utilizan peanas efecto piedra, muebles de madera y soportes como burros o colgadores. Calidades naturales y resistentes que bien se pueden enlazar al significado de sus productos. En algún escaparate utilizan imagen para acercar el producto al cliente como proyección a su uso en el día a día que nos trasladan a momentos de ocio y bienestar.
Los precios los transmiten en marcos discretos en tamaño pequeño, «la calidad y la marca predomina ante la importancia del precio».
Situación: escaparates a pie de calle de fachada unos con altillo y otros a ras de suelo
Inter-actuación con el local
Todos los fondos están cerrados y no se puede ver el local, creando un ambiente de discreción y distinción.
Utilización de las llamadas de atención sicológicas como la luz, el color y la originalidad.
La luz cálida incide directamente sobre el producto marcando la diferencia entre la luz fría ambiental y el producto.
Los colores en la decoración son neutros y distantes, lo que aporta mayor visibilidad al producto.
La originalidad del tema a transmitir es la sobriedad y la permanencia con elementos como la piedra y la madera.
Composición del escaparate (vertical, horizontal, simétrico,…)
En los escaparates de complementos juegan con la verticalidad para dotar de altura el producto de menor tamaño y en los de moda con la horizontalidad al igual que en mesas (escritorio de madera).
La mayoría de los escaparates son asimétricos aunque también trabajan la simetría.
Definición del escaparate y sensaciones que provoca.
El minimalismo es la nota predominante en este tipo de escaparates, escaparates fríos y distantes a través de los cuales y la justa cantidad de producto exhibido se transmite distancia y exclusividad. Las líneas rectas y geométricas en escaparatismo, se aplican principalmente a escaparates destinados al sector masculino y como en este caso, al sector del lujo. Como mencionábamos anteriormente la sensación de utilizar materiales nobles y robustos dotan a la firma de identidad de venta de productos de alta calidad.
En los escaparates más próximos a la puerta respetan la inducción hacia a la misma invitándonos a entrar, colocando volúmenes bajos.
Con toda esta información, podemos resumir que se trata de un escaparate de prestigio de marca y de temporada en cuanto a producto, destinado al lujo, en fachada a pie de calle y en algunos casos elevados en altillos. Juega con la asimetría y en otros, con la simetría. Todos sus elementos decorativos son visualmente robustos lo que aporta durabilidad y confianza de calidad a sus artículos. La utilización de la luz es adecuada y llamativa.
Sin duda, Loewe al igual que su magnífico producto, dispone de unos escaparates espectaculares con los que consigue llamar la atención a los transeúntes y continuar en el tiempo siendo líder de diseño y calidad.